
Por Ana Galindo @AnaGalindo_ En este ejercicio vamos a proponer trabajar con poemas o textos que presenten una estructura sintáctica muy clara, basada en repeticiones. Esta actividad es muy amena y produce resultados sorprendentes, cuando...
Por Ana Galindo @AnaGalindo_ En este ejercicio vamos a proponer trabajar con poemas o textos que presenten una estructura sintáctica muy clara, basada en repeticiones. Esta actividad es muy amena y produce resultados sorprendentes, cuando...
Por Ana Galindo @AnaGalindo_ En la clase de escritura, quizás uno de los contenidos más divertidos y con mayores posibilidades para estimular la creatividad, sea el de enseñar y practicar cómo escribir poesía. Aunque...
Decálogo con una serie de consejos, que nos llega de Iria López Teijeiro, en su libro SACA AL ESCRITOR QUE LLEVAS DENTRO, sobre cómo enfrentarse a la escritura en sí. La mayor parte de...
1. No existen leyes para escribir un cuento, a lo sumo puntos de vista. “Nadie puede pretender que los cuentos sólo deban escribirse luego de conocer sus leyes… no hay tales leyes; a...
El gran escritor peruano Julio Ramón Ribeyro propuso esta lista de 10 Consejos para escribir cuentos que esperamos sean de ayuda para afrontar la hermosa tarea de escribir cuentos. 1. El cuento debe...
Cada gremio o grupo profesional es definido por por un grupo o conjunto de palabras que semánticamente pertenecen a un campo común y así se crea una conciencia de profesión, de seriedad y...
En este vídeo recojo el programa de lectoescritura que yo imparto con mis alumnos y alumnas. Está dirigida, por lo tanto al profesorado, para especificar las actividades que llevamos a cabo en la...
Un texto bien escrito tiene que tener unas características específicas de organización que se engloban bajo los términos de coherencia y cohesión. La coherencia es una propiedad de los textos bien formados que...
En este esquema-presentación, resumo algunas de las consigunas y características sencillas para componer poemas en Primaria y Secundaria. En nuestra clase los hemos aprendido todos, y para trabajar con ellos hemos empleado, además,...
¿Qué es la escritura creativa? Es una disciplina que incluye la literatura de ficción y sus géneros y subgéneros, en especial, la novela, el cuento y la poesía, así como la escritura dramática...
Para hacer un poema dadaísta Toma un periódico. Usa unas tijeras. Elije en ese periódico un artículo que tenga la extensión que quieras dar a tu poema. Corta el artículo. Corta con cuidado...
CONSIGNA: DESCRIBE QUÉ ES PARA TI UNA DESPEDIDA Escribir tres o cuatro párrafos que describan una despedida: despedida de enamorados, de amigos o de algún familiar querido. Describir cada una de estas despedidas...
Usos educativos del cartel Según Guillermo Roquet García, el cartel es: “Un material grafico que trasmite un mensaje, está integrado en una unidad estética formada por imágenes y textos breves de gran impacto...